En México, la profesión de poligrafista ofrece amplias oportunidades en diversos sectores como
empresas de seguridad, recursos humanos, transporte y logística, y traslado de valores.
Además, los poligrafistas son esenciales en diversas instituciones estatales y federales
dedicadas a la evaluación de la confiabilidad. La demanda de personal confiable supera
significativamente la oferta de profesionistas en esta área, lo que convierte al poligrafismo en una carrera con excelente proyección y oportunidades de empleo. Asimismo, los poligrafistas
tienen la posibilidad de ejercer de manera independiente, ofreciendo sus servicios al sector
privado, lo que amplía aún más su campo de acción y posibilidades de desarrollo profesional.
Esta carrera no solo es prometedora por su demanda sino también por su naturaleza competitiva y esencial en la seguridad y confianza empresarial.
Para convertirse en poligrafista, la escuela que representamos requiere que los aspirantes posean
un título y cédula profesional en alguna carrera social enfocada en recursos humanos o
seguridad. Además, deben aprobar tanto la solicitud de ingreso como la evaluación de su perfil de confiabilidad. Nos destacamos como la escuela más competitiva de México en la formación
de poligrafistas. Asegura tu lugar en nuestro programa y da un paso firme hacia una carrera
profesional distinguida y de gran demanda.
Elegir nuestra escuela significa optar por una formación de élite en poligrafía. Somos
representantes de PEAK, una institución acreditada por la American Polygraph Association
(APA) y reconocida por numerosas asociaciones estatales y nacionales. Nuestros profesores
tienen una amplia experiencia en México, lo que nos permite integrar la ciencia con la práctica efectiva. Así, no solo te formamos como poligrafista, sino como un profesional competente y reconocido. Visita nuestras secciones de Acreditaciones, Reconocimientos y Testimonios para
más detalles sobre cómo nuestra formación ha beneficiado a examinadores reales.
Para convertirte en poligrafista, debes cursar y acreditar un curso básico que incluye prácticas durante al menos 10 semanas. Este curso te preparará para demostrar las capacidades y conocimientos necesarios para realizar evaluaciones profesionales del testimonio. Además, es
beneficioso tener habilidades para la entrevista, identificación de riesgos y manejo de diversos
softwares. Estas competencias te ayudarán a destacarte en el campo de la poligrafía.